En el mercado podemos encontrar cientos de opciones en maletas y morrales y cada una tiene sus ventajas dependiendo del uso que le vayamos a dar, por eso debes tener en cuenta ciertos detalles de cada opción. Podrías pedir consejos a viajeros, revisar todas las especificaciones de fabricación de la maleta o simplemente poner atención a estos consejos que hemos preparado para ti.
En las maletas con ruedas, estas son la parte más delicada
Dependiendo del estado de las calles que transites, la suciedad que vayan recogiendo, las interminables subidas y bajadas en las calles, puede variar cuanto van a durar tus ruedas, generalmente, sin importar la calidad, las ruedas son lo primero en dañarse en una maleta.
Tienes dos opciones con las ruedas, las maletas con 4 ruedas y giro de 360°, estas te permiten maniobrar más fácilmente, se adaptan a los giros bruscos y cambios de ruta inesperados, no puedes cargarlas de peso en exceso o se dañaran en poco tiempo.

Maleta de Ruedas
Las maletas con 2 ruedas por su parte pueden cargar más peso porque generalmente cuentan con un soporte en la parte delantera que permite que la maleta repose cuando se encuentra estática y ayuda a soportar mejor el peso que tenga, con estas debemos tener más cuidado en la dirección que las llevamos ya que sus ruedas generalmente son fijas.
Revisa las cremalleras al comprar

Maleta Niños
Generalmente las cremalleras son las que más sufren en una maleta o mochila después de las ruedas, lógicamente por que viven en constante uso, es de gran utilidad abrir y cerrar todas las cremalleras al comprar, esto con el fin de verificar su buen estado y el grado de movilidad inicial que tienen, es decir, que si estas son duras o rígidas al comprarlas, probablemente sigan así durante toda su vida útil.
Revisa si tienen refuerzos y de que material están hechas, podrías pensar que es mejor una cremallera metálica, pero en
realidad los procesos de fabricación modernos han desarrollado cremalleras de nylon más resistentes y a prueba de estiramiento, pero es importante que la lengüeta si sea metálica y fuerte para no quedarnos con ella en la mano.

Maleta Camping
Busca equilibrio entre tamaño y peso
Debes evaluar que necesidades va a suplir el artículo que vas a comprar, no necesariamente la mochila más grande es la mejor o la más liviana es más útil, si tu objetivo es recorrer mucha distancia y tener mucho peso, es ideal una maleta con ruedas y refuerzos de calidad, pero si por el contrario piensas en las maletas para tus hijos preescolares, debes tener en cuenta su habilidad para maniobrar una maleta con ruedas o el poco peso que necesitan cargar en realidad.
A veces solemos escoger una maleta liviana por que el peso será grande, pero si sobre cargas una maleta ligera puede desgarrarse y perder utilidad muy rápido.
Verifica el material
Las indicaciones del fabricante te pueden decir en que están realizados los morrales pero no está de más comprobar la calidad, algunos trucos son:
- Abre la mochila y dejando el dedo índice dentro y el pulgar fuera, frota tus dedos como chasqueándolos, a menor
Maleta Morral
sensibilidad táctil mayor es la resistencia del material.
- Revisa las correas, busca acolchamientos internos, serán de gran utilidad para levar la mochila sobre los hombros sin maltratar.
- Mira de cerca las costuras, es importante que se encuentren reforzadas y que no se noten trozos o hilos de tela sobrante en ellas, de lo contrario podría denotar un trabajo a medias o de baja calidad que durara mucho menos.
- Dependiendo del uso verifica ciertos aspectos, los escolares deben ser idealmente amplios para los libros, con varios bolsillos y ojala un espacio para una botella de agua. Para los de campin revisa que tenga refuerzos en las correas, correas adicionales a la cintura y buen recubrimiento trasero para evitar lastimar la espalda. Si buscas una maleta deportiva, revisa su resistencia y tamaño para que pueda aguantar tu equipo.
Con estas bases harás una elección más efectiva para tus necesidades, el gusto ya queda a tu disposición.
Para estos y mas consejos síguenos en Facebook , Twitter y Google+